29 de enero de 2025
Santa Fe capital: el radicalismo le marcó la cancha a Poletti
Los asistentes a la reunión política del radicalismo capitalino.
Las distintas expresiones del radicalismo a excepción de la línea que orienta el diputado nacional y exintendente Mario Barletta, realizó este martes pasado por la tarde, en pleno temporal de lluvia, una demostración que tuvo como principal destinatario político al actual Intendente Juan Pablo Poletti.
El encuentro contó con presencias como la presidenta del Concejo Deliberante Adriana “Chuchi” Molina, el diputado José Corral, el Secretario de Justicia Santiago Mascheroni, el actual dirigente de Assa Darío Boscarol, el expresidente de la EPE Hugo Marcucci, los pullaristas Sergio Basile y Virginia Coudannes y los concejales Carlos Suárez, Silvina Cian y Leandro González.
La que transcurre es una semana de rumores, no oficialmente confirmados pero ratificados por algunos protagonistas, que indican que el jefe Municipal había ofrecido la candidatura a concejal, encabezando la lista, a una outsiders como lo es la locutora y presentadora de Canal 13, María Luengo.
Repitiendo la experiencia que lo llevó a ganar la elección que lo sentó en el segundo piso del palacio municipal de calle Salta, Poletti y sus asesores políticos creen que una persona no vinculada directamente con la política podría ser la mejor opción electoral en tiempos donde los votantes parecen alejados de las estructuras políticas tradicionales.
Fue en ese momento que los principales dirigentes radicales, algunos identificados plenamente con el gobernador Maximiliano Pullaro, mostraron parte del juego jugando una carta indicativa de no resignar un centímetro a la hora de las definiciones de candidaturas.
El 7 de febrero próximo cerrará el plazo para anotar precandidatos para las elecciones comunales y municipales (también convencionales reformadores, pero sin PASO) del próximo 13 de abril, comicios que dirimirán quienes serán los candidatos para las elecciones generales del 29 de junio.
En el encuentro llamado “clave” por los propios protagonistas y realizado en el Centro Español, los referentes del centenario partido en la capital provincial debatieron sobre las principales líneas de acción del espacio, con el objetivo de fortalecer la unidad y consolidar su rol en el marco de Unidos.
Según se indicó, la reunión tuvo como “eje central el trabajo en conjunto de líneas prioritarias, en sintonía con lo que viene llevando adelante el gobierno provincial para promover políticas públicas que beneficien a los santafesinos y santafesinas.
La información que se hizo circular indicó que se definieron cinco ejes principales: acompañamiento a la reforma constitucional, importancia para la ciudad y la región de las obras públicas a licitar y otras ya en ejecución, respaldo a la quita de retenciones de manera sostenida, en el marco de la recuperación de la matriz productiva provincial, articulación institucional entre el gobierno provincial y el municipio en proyectos estratégicos y construcción de una propuesta legislativa vinculada con la gestión municipal.
Sin embargo, por lo bajo admitían que el objetivo estaba cumplido. Demostrar que no aceptarán cualquier imposición ni siquiera del propio Intendente Poletti y que pretenden que quien encabece la nómina de ediles de Unidos tenga la venia del Gobernador Maximiliano Pullaro.
“Creo que hay que intentar la unidad, pero no descarto una interna para dirimir que proyectos representa mejor a los vecinos”, admitió este miércoles el propio mandatario santafesino. Minutos después iba a coincidir en palabras similares el propio Intendente.
Tras las próximas negociaciones que deben incluir a otras fuerzas como el socialismo local, se sabrá si el oficialismo municipal logra una síntesis de todas las aspiraciones o marchará a internas que resuelvan el camino a la conformación del próximo Concejo Municipal.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!