Dengue: aún no hay casos notificados en la ciudad de Santa Fe
Pese a la presencia del mosquito vector, en la capital santafesina el dengue no ha aparecido aún.
El Secretario de Agricultura y Ganadería Ignacio Mántaras consideró como "un alivio" la baja en las retenciones agrícolas anunciada por el Ministro de Economía Luis "Toto" Caputo.
Pese a la presencia del mosquito vector, en la capital santafesina el dengue no ha aparecido aún.
Leve mejora en el asalariado registrado y caída en monotributo y empleos de casas particulares.
El crimen del playero de la estación de servicio en Rosario ocurrido en marzo pasado, el hecho de mayor impacto en la opinión pública en un año de notable descenso en las estadísticas de homicidios.
La mesa de conducción del congreso partidario de éste sábado, con la presidencia de Luis Rubeo.
En diálogo con Radio Eme, la funcionaria desechó los temores en avanzar con acuerdos comerciales, aunque admitió que el Mercosur impide entendimientos particulares de sus Estados miembros.
El referente de La Libertad Avanza enumeró los puntos que cuestionó ante la justicia sobre la reforma constitucional.
El ex intendente de Avellaneda hizo un repaso del primer año de gestión de Maximiliano Pullaro. Advirtió que “hay mucho por mejorar en los servicios públicos”.
Así se conoció tras el acto de apertura de ofertas para la ejecución del nuevo enlace, en la que el gobierno provincial invertirá más de $ 37.500 millones. “Se va a hacer con recursos propios, porque entendimos que la provincia no podía seguir esperando”, precisó el Gobernador Maximiliano Pullaro.
En Septiembre el empleo privado registrado se mantuvo estable respecto del mes anterior. En términos interanuales se perdieron 13.100 empleos.
Artículo escrito por Rubén D. Galassi, Diputado provincial por el Partido Socialista / Frente Unidos Para Cambiar Santa Fe
Mantuvimos una charla con el colega Alejandro Colussi en su envío radial por Radio de Noticias de Santa Fe, sobre temas de actualidad y algunos recuerdos. La podes escuchar más abajo.
El mandatario santafesino instó a sus principales funcionarios a trabajar con “humildad” pero anticipó que su frente electoral Unidos arrasará en las elecciones del 13 de abril próximo.
En un hecho histórico, los diputados sancionaron la ley de necesidad de reforma de la constitución santafesina.
Intendentes peronistas nucleados en el espacio político “Vamos” se manifestaron a favor de avanzar en la revisión de la carta Magna santafesina. Admitieron falta de tiempo para la discusión.
Se articula la participación pública y privada mediante la figura del mecenazgo.
La secretaria de energía Verónica Geese cree que en materia de cambio climático el mundo va en una dirección clara.
Sesionó hoy la cámara de diputados, pero el debate de la reforma constitucional pasó para las sesiones extraordinarias.
Las evaluaciones nacionales de calidad educativa fortalecieron su frecuencia y previsibilidad desde 2016, según un informe de Argentinos por la Educación y Educar 2050. Sin embargo, los resultados siguen evidenciando bajos niveles de aprendizaje y brechas significativas entre los estudiantes de distintos niveles socioeconómicos.
Vialidad Nacional finalizó las tareas de reparación de la calzada y colocó la placa de acero provisoria luego de haber concluido el desarme del puente Bailey y retiro de rampas. Completada esta etapa, mañana lunes 25, a partir de las 5:00 horas, quedará habilitada la circulación normal por el Puente Carretero.
Esta semana se publicará el pliego de licitación de la obra, cuyas ofertas se abrirán el viernes 20 de diciembre a las 20, en la cabecera Santo Tomé del puente.
La legislatura votó cambios en la integración de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe.
Dos localidades cordobesas, siete comunas porteñas, y una localidad bonaerense son los departamentos con mayor cantidad de estudiantes que llegan a 6to grado de la primaria en el tiempo esperado y con los conocimientos suficientes de Lengua y Matemática.
Los datos del trabajo formal indican que las estadísticas parecen haber encontrado un piso en el inicio del segundo semestre del año. Las dudas son sobre si habrá crecimiento como consecuencia de la reactivación económica.
Desde el Instituto Autárquico Provincial de Obra Social se informó que ya se abonaron las denuncias por prácticas abusivas (plus) debidamente registradas en septiembre, primer mes desde que está vigente la opción desde la App “Mi Iapos”. Hasta los primeros días de noviembre se registraron 520 denuncias efectivas.
El Procurador Jorge Barraguirre cree que para reformar el número de los integrantes de la Corte, hay que pensar en un número impar para evitar decisiones empatadas y que siete sería mejor que cinco cortesanos.
La Ley Tributaria 2025, presentada por los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, plantea que Ingresos Brutos no tendrá incrementos para el agro, la industria, la construcción y el comercio. Además, adhiere al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones y al Régimen de Regularización de Activos.
El 94% de los estudiantes que ingresan a primer grado llegan a sexto a tiempo, pero solo el 45% llega en “tiempo y forma”, es decir, con conocimientos satisfactorios de Lengua y Matemática, según el operativo Aprender 2023. Hay desigualdades significativas entre provincias y departamentos de todo el país.
El ministro de Educación, José Goity, anunció la medida destinada prioritariamente a reforzar la alfabetización con el objetivo de continuar mejorando los aprendizajes de los estudiantes y recuperar horas de enseñanza. Beneficiará a más de 380.000 alumnos.
Los terrenos pertenecientes al ferrocarril Belgrano que serán subastados por el gobierno nacional. La Municipalidad de Santa Fe pretende acordar sus usos con las entidades de la comunidad.
Durante el encuentro que mantuvo el gobernador santafesino con el subsecretario de Transporte, Puerto y Vías Navegables de la Nación, se garantizó que la profundidad del calado va a ser de 17 pies: “Esto permite que circulen barcazas”, precisó Renata Ghilotti. También se expresó la vocación de trabajar en conjunto de cara al futuro pliego y en el contrato de concesión de la Hidrovía.