Prueba
Prueba
El plenario de la convención constituyente sesionando para reformar la constitución de Santa Fe.
Prueba
La reunión de ayer en el recinto del Senado donde se debatió sobre libertad de prensa y la relación Estado Iglesia.
Los precios del mes pasado tuvieron un alza promedio igual que la medida en el orden nacional, con fuerte incidencia del rubro esparcimiento.
Se realizó hoy la quinta reunión del plenario de 69 convencionales reformadores de la Constitución santafesina.
La información del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) proporcionada por la Secretaría de Trabajo de la Nación para Santa Fe da cuenta que el empleo privado registrado continúa sin recuperarse y en niveles similares a los del mes anterior.
Para la Directora de Farmacia de Santa Fe Silvina Fontana, el caso del Fentanilo es el más grave en la historia sobre un medicamento adulterado.
Se va aclarando el panorama electoral para las elecciones legislativas del 26 de octubre
El Ministro Pablo Cococcioni y los anuncios sobre los delincuentes más buscados por la justicia.
El servicio urbano de pasajeros ante un futuro nuevo aumento del boleto.
Los Polígonos I, el primer parque industrial de Santa Fe. Ahora piden crear Los Polígonos II, a metros del actual emplazamiento.
Sigue el conflicto en el Hospital Garrahan y ahora piden a los gobernadores el apoyo para lograr un mejor financiamiento.
Se trata de Zoe, maestra creada mediante una aplicación que será aplicada en el Colegio San José de Villa Cañás, el primero en implementar esta innovadora herramienta educativa a partir del 11 de agosto.
La idea es habilitar el uso de aparatos celulares desde los dos últimos años de la escuela primaria. Hoy, por una normativa de hace casi 20 años, su utilización está prohibida.
Entre las especies amenazadas se encuentra el sábalo, considerada vital para la supervivencia del resto de la fauna ictícola.
Una de las aplicaciones más populares que funciona en Santa Fe pero que no está inscripta.
”Los perros peligrosos plantean desafíos como los hijos, hay que ponerles límites”, dice el médico veterinario Omar Robotti.
Tercera reunión del plenario de la asamblea constituyente santafesina.
El clima escolar incide fuertemente en los aprendizajes, y según las pruebas Aprender, en Argentina el 36% de los estudiantes de 6° grado de primaria se sintió discriminado en la escuela, y un 63% sufrió algún tipo de agresión en el aula o en redes sociales. Los especialistas advierten que faltan estrategias integrales, para desarrollar habilidades socioemocionales y vínculos positivos que mejoren la convivencia.
El texto constitucional objeto de reformas por estos días.
"La Generala", de Emilia Delfino, la periodista que pudo penetrar en el hermético mundo de la vicepresidenta de la nación, Victoria Villarruel.
En abril pasado, el empleo en blanco no estatal se mantuvo relativamente igual que el mismo mes que en 2024, sin crecimiento aunque sin mayor pérdidas de puestos laborales.
El académico cordobés expreso que según se estima, hay un 30 % de retraso cambiario, aunque agrego que el gobierno nacional esta a tiempo de administrar las tensiones
El total de estudiantes en los institutos de formación docente a nivel nacional se redujo, aunque hay grandes disparidades entre las provincias. La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Los tres gobernadores tras la audiencia en la corte nacional realizada esta semana, por los reclamos santafesinos que pretenden el pago de fondos previsionales adeudados por el gobierno nacional.
La desocupación determinó una suba en la estadística provincial, influenciada por un incremento medido por Indec en el aglomerado más poblado, la ciudad de Rosario y alrededores.
La inflación de mayo en Santa Fe fue la de menor porcentual en al menos los últimos cinco años informados por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC).
Debate de más de tres horas en diputados y mensajes de endeudamientos aprobados para la gestión de Maximiliano Pullaro.
Desde el inicio del mandato presidencial de Javier Milei el empleo privado formal cayó en Santa Fe en 10.300 puestos laborales. Si bien la tendencia se estabilizó aún no logró revertir la estadística mediante la creación de empleo.
En un jueves cargado de actividad legislativa, la cámara de diputados de Santa Fe prevé distintas reuniones en el recinto para resolver importantes cuestiones.
El Gobierno santafesino abonó hoy retroactivos salariales a los empleados públicos y docentes.