23 de abril de 2025
En Santa Fe los inquilinos ya duplican a los propietarios

Según un informe elaborado por Encuentro Santa Fe, la ciudad viene atravesando transformaciones vinculadas al acceso a la vivienda. Entre ellas, la cantidad de personas que alquilan departamentos pasaron, de ser la mitad, a ser el doble que aquellos que son propietarios.
Santa Fe ha crecido y se ha expandido considerablemente en los últimos años. Esta expansión, reflejada en los censos de 2001, 2010 y 2022, fue analizado por el equipo técnico de Data Encuentro y los resultados han dejado más de una conclusión respecto del futuro de la ciudad.
En primer lugar, y respecto de dónde vivimos los santafesinos, el informe destaca una tendencia del aumento en la construcción de viviendas tipo departamento sobre la estructura residencial santafesina.
A la hora de analizar las áreas de la ciudad que más se han desarrollado, el informe resalta que del total de nuevos departamentos, el 60,4% se encuentran en el distrito Centro, el 23,2% en el Este, el 6,6% en el distrito Oeste y el 4,2% en el Suroeste. El 5,5% restante se distribuye en viviendas en el Norte (1,8%), Noreste (1,5%), Noroeste (1,2%) y La Costa (1%).
Entre los distritos donde se construyeron nuevas casas, se destacan el Noroeste y Norte, en los primeros lugares. En el mismo sentido se destaca que el distrito Centro es el único que presenta una disminución de las viviendas tipo casa en los últimos 10 años. Esta disminución de este tipo de viviendas puede corresponderse con el aumento de las viviendas colectivas como los edificios de departamentos. Esto quiere decir que el distrito Centro se consolida como el distrito con mayor proporción de departamentos (57,6%), incluso superando a la proporción de casas (40.2%).
Por último, el estudio de Data Encuentro se enfoca en el denominado proceso de inquilinización es decir, el aumento progresivo de la proporción de hogares que resuelven sus necesidades de vivienda por medio del alquiler. Desde 2001 se puede observar una tendencia creciente, comenzando con un 11,84%, que en 2010 alcanzó al 17,63% de los hogares de la ciudad de Santa Fe. Según los datos del último censo, los hogares inquilinos representan el 23,45% del total de hogares -que implica el aumento de 5,8 puntos porcentuales en el transcurso de 12 años.
Como la otra cara de la moneda de la inquilinización, se observa la creciente dificultad de acceder a una casa propia: durante el período 2010-2022 los hogares con vivienda propia disminuyeron considerablemente en la ciudad.
En el mismo sentido, se observa que es en el centro donde se presentan las mayores variaciones en la proporción de propietarios e inquilinos: los primeros disminuyen, mientras que los segundos aumentan. El 58,2% de hogares propietarios en 2010 disminuye al 45,7% en 2022, mientras que los hogares que alquilan se desplazan de modo creciente del 35,2% al 44,9%.
De este modo se puede identificar que a lo largo del período 2001-2022, quienes habitan en casas siguen siendo predominantemente propietarios, a pesar de una disminución de la proporción del 79% al 73,4%.
En cambio, quienes viven en departamentos pasaron de ser mayoritariamente propietarios a convertirse en principalmente inquilinos. En 2001 la proporción de propietarios/inquilinos de departamentos se resumía a grandes rasgos en una relación de 6/3. Por cada 6 propietarios de departamentos había 3 inquilinos en el mismo tipo de vivienda. En 2022, asistimos a una inversión de tal relación: hay 6 inquilinos y 3 propietarios.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!