Lunes 15 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 15 de Septiembre de 2025 y son las 11:20 - Mario Galoppo, Carina Bolatti, Informados lunes a viernes de 9 a 13 por radio EME

18.2°

Santa Fe

15 de septiembre de 2025

Según Unicef, por primera vez hay más niños con sobrepeso que desnutridos.

El informe elaborado por el organismo refleja, también, que el número de niños y adolescentes con obesidad se triplicó desde 2000. El dato muestra un cambio inédito en los hábitos alimentarios.

El documento internacional elaborado por Unicef, respaldado por datos de más de 190 países, señala que el avance de la obesidad representa un cambio radical en el panorama nutricional global y plantea desafíos urgentes para los sistemas de salud pública.

En el documento, el organismo destaca que actualmente uno de cada diez niños de entre 5 y 19 años presenta obesidad. La cifra asciende a 188 millones de menores de edad en todo el mundo, lo que posiciona la obesidad como un desafío de salud pública mayor a nivel global.

Según los datos recogidos por Unicef, el número de niños y adolescentes con obesidad se triplicó desde el año 2000, pasando del 3% al 9,4%.

El reporte detalla que, por primera vez, la población infantil y adolescente con obesidad supera a la que padece desnutrición grave.

 Al respecto, consultada por Radio Eme, la médica nutricionista Mónica Katz, señaló que los datos no la sorprenden porque lo advierte hace años. “Alimentos para todos no va más, el modelo debe cambiar, es alimentos para nutrir”, explicó Katz.

 “Las autoridades siguen todavía con el modelo de la desnutrición como si la gente aún fuera delgada. El cambio debe arrancar en los que determinan estas políticas y las empresas que elaboran alimentos”, dijo la especialista en nutrición.

 Katz colocó ejemplos prácticos en por ejemplo la promoción de grandes envases para comer pochoclo cuando se va al cine. “El pochoclo viene en envases pornográficos. Hay que achicar las porciones, no se trata de renunciar al placer sino de que este placer debe venir en porciones chicas”, contó la médica.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!