Advierten que de 10 chicos a 7 les falta alguna vacuna
Lo afirma el médico y docente universitario en medicina y ciencias económicas en la Universidad Nacional de Córdoba.
Barranquitas y Nueva Pompeya, los primeros barrios a intervenir por las fuerzas federales
Así lo definieron los referentes en seguridad de Nación y provincia, priorizando el pedido realizado por el ministro santafesino Pablo Cococcioni, en virtud de las estadísticas que indican que son los barrios que mayor lesividad muestran en los delitos.
Para Cándido, “el Gobierno de Santa Fe se enriquece con la mirada de María Angelica Gastaldi”
Gastaldi, a la derecha del gobernador Pullaro, al ser presentada ayer en la reunión de gabinete provincial. Será asesora sin salario.
Santa Fe no alcanza el promedio nacional entre los recursos invertidos y los resultados educativos
Al comparar la cantidad de recursos invertidos con los resultados obtenidos se puede estimar la eficiencia de la inversión educativa: de ese análisis surge que hay grandes diferencias entre las provincias. Si bien una mayor inversión educativa tiende a asociarse con mejores resultados de aprendizaje, esa relación no es directa sino que se ve matizada por otros factores, como el contexto socioeconómico o las políticas implementadas.
Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe
Este lunes comenzarán a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.
El superávit llego, ¿pero a que costo?, se pregunta un estudio de Demos
Un análisis realizado por La Macro en la Mira menciona que la economía real paga el costo del durísimo ajuste en las cuentas del Estado. Explica que la deuda externa creció en 97 mil millones de pesos e indica que a pesar del superávit hubo que apelar a nuevo endeudamiento. Articulo enviado por el centro Demos.
En Santa Fe sólo 1 de cada 4 alumnos de primaria lee bien
El ministro de Educación, José Goity, dio a conocer los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. Califico de catastrófica la situación. “Tenemos 4.500 chicos que no saben leer y 15.000 que no llegan a leer 22 palabras por minuto con un mínimo de fluidez”, señaló. Es mayor el impacto negativo en los sectores sociales más vulnerables.
En marzo pasado, los salarios argentinos volvieron a perder contra la inflación
Los asalariados aún están lejos de recuperar el poder de compra de sus salarios tras la perdida sufrida en el primer trimestre del gobierno de Javier Milei, producto de la fuerte devaluación.
La Justicia abrió el juego a los interesados en quedarse con Vicentin
Vicentin va al salvataje y ahora esperará ofertas para resolver su futuro.
En las escuelas argentinas, 1 de cada 10 chicos no sabe leer
En un nuevo informe de Argentinos por la Educación, se indica que según los resultados de las pruebas Aprender Alfabetización 2024, de los alumnos de 3er grado el 11,6% recién se está iniciando en la lectura de textos simples. Sólo el 18,7% comprenden textos complejos de forma literal, inferencial y reflexiva y establecen inferencias complejas.