Sábado 19 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 19 de Abril de 2025 y son las 13:50 - Mario Galoppo, Carina Bolatti, Informados lunes a viernes de 9 a 13 por radio EME

19.4°

Santa Fe

16 de abril de 2025

En enero, cayo el empleo registrado privado en Santa Fe

Si bien las cifras no fueron importantes, el plan económico parece no iniciar un circulo virtuoso de empleo al menos hasta ahora

La información del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) proporcionada por la Secretaría de Trabajo de la Nación para Santa Fe da cuenta de una nueva caída del empleo privado registrado en el mes de Enero de 2025. La Provincia registró sin estacionalidad 509.100 trabajadores y trabajadoras formales, mientras que el mes anterior la cifra, con los datos ajustados, alcanzaban los 509.300. 

La misma fuente da cuenta que si tomamos los últimos 14 meses contabilizados desde el cambio de gestión gubernamental la Provincia, salvo en el período Agosto/Octubre de 2024, perdió empleo en el sector privado registrado en los 11 meses restantes. Estas son las cantidades: Diciembre/23: 520.800; Enero: 518.100; Febrero: 516.300; Marzo: 513.800; Abril: 511.900; Mayo: 510.500; Junio: 510.200; Julio: 509.400; Agosto: 509.400; Septiembre: 509.400; Octubre; 510.000; Noviembre 509.400; Diciembre: 509.300 y Enero/25: 509.100.

En la comparación interanual se observa una contracción de 9000 puestos formales dependientes ya que en Enero de 2024 se contabilizaban también sin estacionalidad 518.100 empleos.

El trabajo independiente en su conjunto se mantuvo estable. Sin embargo, al interior de esta categoría se observaron movimientos compensatorios: la cantidad de monotributistas sociales continuó disminuyendo (- 2,9%), al igual que los aportantes al régimen de autónomos (-0,7%). Por su parte, el número de monotributistas aumentó en 0,5%.

También se redujo el trabajo en casa particulares (- 0,5%) que en la Provincia representa un universo de unas 60.000 personas. 

En el detalle por actividad en el orden nacional se observa lo siguiente: Los sectores que registraron crecimiento en su nivel de empleo fueron: Pesca (+1,7%) y Construcción (+0,7%). En contraste, las mayores caídas dentro de aquellas ramas que contrajeron el empleo se observaron en: Hoteles y restaurantes (-1,3%); Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (-0,8%); Servicios comunitarios, sociales y personales (-0,7%); Explotación de minas y canteras (-0,3%), e Intermediación financiera (-0,3%). Por su parte, los sectores de Servicios sociales y de salud; Enseñanza; Industrias manufactureras, y Suministro de electricidad, gas y agua se mantuvieron estables.

La remuneración nominal bruta promedio de enero de 2025 fue de $1.616.252. Por su parte, la mediana de la remuneración bruta fue de $ 1.158.763.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!