Lunes 6 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 6 de Octubre de 2025 y son las 15:03 - Mario Galoppo, Carina Bolatti, Informados lunes a viernes de 9 a 13 por radio EME

20°

Santa Fe

6 de octubre de 2025

Fin al expediente en papel en el Estado santafesino

Ya no habrá papel para los expedientes a iniciarse en el Poder Ejecutivo santafesino.

 El gobierno provincial puso fecha al término del expediente en papel, tras la publicación del decreto 2518 que firman el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de gobierno Fabián Bastía.

 En su artículo 1 de esa disposición, indica que eso ocurrirá desde el 1 de julio de 2026 desde cuando la Administración Pública Provincial centralizada y descentralizada gestionará todas sus actuaciones en ejercicio de sus competencias exclusivamente por medios digitales, a través de la Plataforma de Gestión Digital -PGD- "TIMBÓ".

 En ese decreto, se establece además que a partir de la fecha indicada no se podrá iniciar ninguna gestión en formato papel a través del Sistema de Información de Expediente (SIE), el cual funcionará bajo un esquema adaptado al objetivo de plena digitalización, que a tal efecto disponga la Secretaría de Tecnologías para la Gestión.

 Actualmente, el gobierno provincial tramita un 18 % de sus expedientes de manera digital, pero según los fundamentos de esta determinación, se avanza rápidamente mes a mes a esa manera de tramitar cuestiones estatales.

 El proceso se enmarca en el programa de despapelización de la administración pública dispuesto en el decreto 400/25.

 Agregan los argumentos del decreto que “el ecosistema digital ha avanzado considerablemente en su desarrollo, permitiendo la incorporación, entre los diversos órganos de 22.803 expedientes electrónicos, 327 trámites internos y externos digitalizados, 117 trámites por Atención Virtual (Módulo que gestiona las tramitaciones iniciadas por ciudadanos, etc.).

 En julio pasado, el 11% de los expedientes se inició en TIMBÓ, en agosto dicho porcentaje ascendió al 13% y en septiembre alcanzó casi el 18%, lo que representa un incremento intermensual cercano al 30%.

 De esta manera, se pone fecha a un acontecimiento histórico en las tramitaciones del Estado santafesino, que dejará para siempre el soporte papel para pasar al mundo virtual.

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!