Miércoles 26 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Noviembre de 2025 y son las 05:47 - Mario Galoppo, Carina Bolatti, Informados lunes a viernes de 9 a 13 por radio EME

20.7°

Santa Fe

25 de noviembre de 2025

La Corte Suprema de justicia postergó la elección del nuevo presidente

Los integrantes de la Corte que resolverán hoy la presidencia para 2026.-

 Como es habitual en su última acordada de noviembre, el alto tribunal debía elegir quien presidirá el cuerpo en el año 2026.

 Actualmente, el rosarino Roberto Falistocco es el presidente y la duda es si se respetará un criterio que se ha mantenido casi siempre, esto es una presidencia rotativa entre el sur (Rosario) y el norte (Santa Fe o región).

 Los integrantes actuales de la Corte Suprema de Justicia de la provincia de Santa Fe son Roberto Héctor Falistocco, Eduardo Guillermo Spuler, Rafael Francisco Gutiérrez, Daniel Aníbal Erbetta, Jorge Camilo Baclini, Margarita Elsa Zabalza y Rubén Luis Weder. Además, el Procurador General es Jorge Alberto Barraguirre.

 Como se conoce, Spuler ya presentó su renuncia y la fijó para setiembre del año próximo, y se especula que también Rafael Gutiérrez podría seguirlo en los próximos meses. Junto con Falistocco, los tres superan el límite de 75 años como magistrado, lo que fue fijado textualmente en la reciente reforma de la Constitución santafesina.

 Recientemente, el actual presidente de la Corte manifestó que su situación la comparaba con el fútbol. "Todavía estoy con ganas y mientras uno tenga ganas de salir a la cancha hay que jugar", había manifestado hace algunos días atrás, en oportunidad del acto de jura de algunos magistrados ante el propio tribunal.

 La elección del nuevo presidente se da en un ambiente de cambio en la cabeza del Poder Judicial, cuerpo que sumó las incorporaciones de tres miembros nuevos, como también de la ampliación en su número de cinco a siete, impulsada por la gestión provincial de Maximiliano Pullaro

 En la acordada de hoy, no hubo acuerdos para resolver el criterio a seguir, esto es si se respetaba el acuerdo histórico de una presidencia rotativa entre representantes del norte y del sur.

 Se recuerda también que otro de los que manifestó su voluntad de acogerse a la jubilación es el secretario de la Corte Suprema, Eduardo Bordas, hombre clave desde hace tres décadas en el manejo del tribunal.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!