25 de marzo de 2025
El gobierno de Santa se apresta a construir la primera villa olímpica para un suramericano

Las viviendas abandonadas en Barrio La Esmeralda, que serán retomadas para su terminación y utilización en los juegos suramericanos 2026.
El gobierno provincial licitó la semana pasada la construcción de 220 viviendas que formarán parte de la villa olímpica que albergará a las delegaciones que disputarán los juegos suramericanos que se disputarán entre el 12 al 26 de septiembre del 2026 en las ciudades santafesinas de Rosario, Rafaela y la capital provincial.
“Es la primera vez que un juego de este tipo tendrá la exigencia de una villa olímpica similar a la utilizada en los juegos olímpicos”, dijo a Radio Eme el coordinador del comité organizador Julián Galdeano.
En concreto se construirán unas 346 viviendas en lo que es el barrio Esmeralda Este, con el objetivo de albergar a unas 1.600 personas que se alojarán en la ciudad entre deportistas y miembros de delegaciones.
Algunas de estas se encuentran en ejecución, otras están por iniciarse, y el sector que se licitó la semana pasada son 220 unidades que venían ejecutándose pero que hubo que rescindir con la empresa porque existieron complicaciones en los pagos. Se hizo una licitación nueva para terminarlas, en las que hubo cuatro ofertas presentadas.
La intención es que, tras los juegos, esas viviendas estén disponibles para que el Estado pueda disponerlas y otorgarlas a familias santafesinas que esperan por su casa propia, indicó Galdeano en diálogo con Radio Eme.
Sobre la infraestructura deportiva a construirse en las tres ciudades sedes, el funcionario comentó que, en principio, “los estadios a construirse luego sirvan para actividades deportivas y otras recreativas como espectáculos artísticos", afirmó el coordinador.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!