6 de abril de 2025
Pullaro: “Vamos a discutir principios y valores y el futuro de la provincia de Santa Fe”

El gobernador en un diálogo a solas con los periodistas Mario Galoppo y Carina Bolatti.
“La gente se ha comenzado a interesar. Vamos a discutir principios y valores, terminar con los privilegios de la política, cargos hereditarios, ficha limpia, garantizar que los avances en seguridad y justicia no retrocedan, no podemos ir a una constitución zafaroniana y garantista que ponga como víctima a los delincuentes”, dice Maximiliano Pullaro, gobernador y primer candidato a convencional reformador en los comicios del 13 de abril próximo.
“Estamos discutiendo una reforma de la constitución, ósea el futuro de la provincia de Santa Fe”, aporta Pullaro en diálogo con los conductores de Radio Eme.
“Hay que terminar con la reelección indefinida de los cargos. Una reelección para todos”, dice Pullaro al contestar de su interés para buscar otro mandato como gobernador
“Quería ser parte de este debate, por eso soy candidato. Tengo temor de que retrocedamos con estos temas”, indica el mandatario quien resta importancia a severas acusaciones realizada por otros candidatos como la mediática diputada Amalia Granata. ”No contesto los agravios, la política es dura y cruel”, dice al respecto.
Al ser consultado sobre la “manifiesta bronca de dirigentes del sector pasivo provincial, tras la reforma que achicó el déficit, pero también prestaciones previsionales, Pullaro fue tajante al expresar “era lo que hicimos o transferir la Caja de Jubilaciones”, dice.
Cuando fue consultado por su relación con Milei y la crítica sobre sus moderadas críticas, menciona Pullaro “no me peleo con nadie. Tengo una relación institucional con Milei, comparto alguna de sus decisiones. Orden fiscal, por ejemplo. Compartimos un trabajo positivo en materia de seguridad. Bajo la violencia en Santa Fe y Rosario, eso se puede mostrar”. Sin embargo, al diferenciarse dice “también tengo diferencias sobre el tratamiento a las Pymes, por ejemplo. No me gusta la apertura comercial, que no hayan bajado más las retenciones al campo. No será rentable en la próxima cosecha”, señala el gobernador
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!