Viernes 26 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 26 de Septiembre de 2025 y son las 12:13 - Mario Galoppo, Carina Bolatti, Informados lunes a viernes de 9 a 13 por radio EME

21.1°

Santa Fe

26 de septiembre de 2025

Fortín El Tala, camino a su reconocimiento histórico

El lugar, a la vera de la autovía nacional 19, donde se ingresa al histórico lugar donde combatieron por la sucesión gubernativa del Brigadier Estanislao López.

 El Senado de la Provincia otorgó media sanción a la iniciativa presentada por el senador Rubén Pirola que declara Patrimonio Histórico y Cultural Provincial al sitio donde estuvo emplazado el Fortín El Tala, en el distrito San Agustín, departamento Las Colonias.

Desde 1796 este lugar formó parte de la defensa del territorio y fue escenario del Combate del Tala en 1838, un hecho clave en la historia santafesina.

El legislador destacó el valioso trabajo del Museo Histórico Regional de San Agustín, y en particular el aporte de Aurora Beltramino de Marzioni, cuya investigación permitió mantener viva la memoria del fortín y rescatar su importancia para la identidad local.

 “La media sanción es un paso que nos permite avanzar en preservar identidad, memoria y futuro, generando además oportunidades culturales, educativas y turísticas para la región”, expresó Pirola.

 De acuerdo a los registros históricos aportados por Cándido Guglielmone, vecino y propietario del terreno donde funcionaba el fortín (sus descendientes aún son los responsables de estas tierras), El Tala se encontraba en el margen sur de la Autovía Nº 19 entre el kilómetro 13 y 14 de dicha vía, en territorio del distrito de Colonia San Agustín.

 

 En tanto, Aurora Beltramino, integrante del Museo Regional de San Agustín e historiadora de la localidad, este lugar se encontraba en el distrito Santo Tomé, pero los límites del departamento sufrieron modificaciones por una ley de 1883.

 Estos cambios determinaron entonces que el fuerte quede en lo que es el territorio de Las Colonias.

 En cuanto al origen del fortín, si bien no está del todo confirmado, los estudios e investigaciones de Beltramino (junto a su hermana) llevan a deducir que el mismo se remonta aproximadamente al año 1796.

 La importancia que reviste este antiguo espacio guarda relación con el enfrentamiento armado que tuvo lugar en dicho sitio en 1838, conocido como Combate de El Tala, en el que las tropas que respondían al efímero gobernador Domingo Cullen confrontaron con las de quien luego sería su predecesor, Juan Pablo López, hermano del brigadier Estanislao López.

 La batalla hoy se recuerda con un cartel instalado en el lugar donde habría estado el referido fortín, el cual se colocó cuando se construyó la autovía.

 El choque de El Tala se produjo 16 días después de la muerte del brigadier López (15 de junio de 1838) y como consecuencia de la rivalidad existente entre quienes querían sucederlo en el cargo de gobernador, esto es Domingo Cullen (cuñado del Brigadier) y Juan Pablo López (hermano del Brigadier).

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!