14 de octubre de 2025
Polémica por el costo de cargar de combustible con el “impuesto a los combustibles líquidos”

La factura de Motta tras la carga de combustibles y el agregado impositivo.
Un reciente posteo por X volvió a encender el debate en torno a los fondos recaudados por el denominado “ICL” (impuesto a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono), que se paga en cada carga de combustibles en todo el país.
Así lo estableció la ley 23.966 que establece una alícuota del 20,2% sobre el valor del producto, cuyo producido se destinará de forma exclusiva y específica a un Fideicomiso cuyo objeto será promover obras de infraestructura vial.
En reiteradas oportunidades funcionarios provinciales, incluso el gobernador Maximiliano Pullaro, expusieron esta situación a la hora de ejemplificar la falta de inversión en rutas nacionales a pesar de la existencia de este fondo específico con millonarios recursos.
En las últimas horas, volvió a provocar una polémica entre el Senador por el departamento San Martín Esteban Motta, perteneciente a la bancada oficialista de la cámara alta, con el concejal rosarino libertario y periodista rosarino Juan Pedro Aleart.
El posteo en la red X de Motta mostraba un ticket de compra de una carga de nafta por 91.002,64 $ cuando de esa cifra 11.078,74 $ era un agregado impositivo del denominado “ICL”.
Motta le agrega “Juan explícame porque si las rutas las tiene que hacer un privado siguen cobrando el Impuesto a los Combustibles cuyo uso debería ser para infraestructura vial. Hoy pagué $91.000 de nafta, $11000 es impuesto para reparar rutas. Ni los pozos tapan!!”, concluye el legislador provincial.
El rosarino Aleart tomó el guante y contestó “conozco perfectamente el estado. Por la 34 viajé hasta Santiago durante 8 años seguidos con mucha frecuencia. Coincido con respecto al abandono de décadas por parte del Estado, por eso mismo lo tiene que hacer el privado y así será. La 34 está incluida en la Red Federal de Concesiones Viales, son 536 kms: con obras, administración y mantenimiento. Como así también otras rutas nacionales que cruzan la provincia. Tendrán sus razones para pensar que a las obras las tiene que hacer el Estado, para nosotros lo debe hacer el privado para hacerlas más eficientes y sin corrupción. Todos sabemos lo que pasó con Vialidad Nacional… (CFK está presa condenada por robar) por tan solo dar un ejemplo”, indica el concejal de La Libertad Avanza.
También agregó Aleart “por otro lado, te recuerdo que la Legislatura de la que formas parte gasta 100 mil millones de pesos más que la de Córdoba, incluyendo los subsidios de los senadores… ¿cuántos kilómetros de ruta se podrían haber reparado con ese dinero ?”, concluyó el edil.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!