La Provincia aumentó los subsidios al transporte a 1400 millones de pesos mensuales
El gobierno provincial aumentó los subsidios al transporte y ahora aporta 1.400 millones de pesos por mes en el sostenimiento del sistema. Esto representa un 43 % más, aproximadamente.
Maximiliano Pullaro: “no doy ninguna elección por terminada”
El ganador de la potente interna de Unidos para Cambiar Santa Fe expresó que trabajará para triunfar en la elección del 10 de setiembre “como si estuviéramos empatados”.
A votar se ha dicho... Por Celia Arena
A horas de las elecciones, la ministra política del gobierno provincial insta a votar por cualquiera de las opciones presentes en las Primeras Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, para fortalecer la democracia
El Palacio Barolo cumplió 100 años
Es uno de los íconos arquitectónicos más emblemáticos de la ciudad de Buenos Aires, está emplazado sobre la Avenida de Mayo al 1300, cuenta con 22 pisos y su estructura general se basa en las tres partes que dividen la reconocida obra La Divina Comedia, escrita por el italiano Dante Alighieri: Infierno, Purgatorio y Cielo.
Rodenas dijo que el principal error en la gestión provincial fue colocar un foráneo en seguridad
La vicegobernadora expresó que su principal diferencia con el gobierno de Omar Perotti fue en la política en seguridad. Si bien no dio nombres criticó fuerte al exministro Marcelo Sain.
A 47 años de la “Masacre en el comedor”, el atentado más sangriento de la década del 70 en Argentina
Al poco tiempo del inicio de la última dictadura militar, una bomba de Montoneros provocó la denominada "Masacre en el comedor" en la sede de la policía federal de la ciudad de Buenos Aires, donde murieron 23 muertos y 110 personas fueron heridas. "Fue un hecho tremendo", aseguró en Radio EME. Ceferino Reato, autor del libro que retrata este episodio oscuro del país.
De Vicenti: “El número de 5000 es el que se maneja cuando se habla de los Vuelos de la Muerte”
Cecilia De Vicenti, hija de Azucena Villaflor, una de las fundadoras de Madres de Plaza de Mayo quien también resultó asesinada en la última dictadura, contó detalles de la repatriación del avión protagonista de esa historia. “Todas las vidas perdidas significan dolor, pero el Estado nunca debió tomar las armas y eliminar personas”, dijo x Radio Eme.
Un historiador salteño pone a Güemes en el sitial de San Martín y Belgrano
El Profesor Miguel Ángel Cáceres, Historiador e Investigador de Salta, hizo en Radio Eme su semblanza sobre los 202 años de la muerte del General Martín Miguel de Güemes.
Aumentó la conectividad en la escuelas, pero falta avanzar en los sistemas de gestión escolar
El 10,1% de los alumnos argentinos van a instituciones sin acceso a internet: la cifra ascendía al 28,6% en 2013. El 13,2% de los alumnos de escuelas estatales y el 31% de las escuelas rurales aún no cuentan con conexión. Aunque avanzó la implementación de sistemas informatizados de gestión escolar, todavía hay provincias rezagadas. Santa Fe es la provincia con casi la totalidad de las escuelas con servicio de internet.
Caso Galaz: “Puedo mostrar un libro con los políticos que me consultan por casos judiciales” dijo el Fiscal Rubén Martínez
El fiscal regional de Reconquista dijo estar satisfecho del juicio abreviado cerrado este miércoles en los tribunales con sede en Reconquista. “Lo pidió reiteradamente la víctima”, dijo el funcionario judicial.
