9 de septiembre de 2025
Pullaro: “La gente viene hablando fuerte y claro, el gobierno sigue sin escuchar, paralizado”

Javier Milei y Maximiliano Pullaro, juntos en una de las pocas visitas del presidente de la nación
La frase formó parte de un mensaje emitido por el gobernador de Santa Fe en la red social X (ex twitter), ayer lunes 8 de setiembre, horas después de la dura derrota electoral que padeció el gobierno en tierras bonaerenses.
“La gente viene hablando fuerte y claro. El gobierno sigue sin escuchar, paralizado. Hay que dejar atrás el pasado, lleno de fracasos y frustraciones. Enfrentar ya los graves problemas del presente, porque en las casas de nuestra gente todo apremia. Y plantarse de cara al futuro, proponiendo una nueva alternativa. Una mejor opción para todos los argentinos.
Desde 𝐏𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐔𝐧𝐢𝐝𝐚𝐬 sabemos cómo. Con producción, con trabajo, con sentido común, con coraje, con gobernabilidad. Con paz, seguridad, orden y desarrollo para los 47 millones de compatriotas.”
Así se expresó el mandatario santafesino como complemento al anterior mensaje conocido el mismo domingo electoral, donde pedía dejar atrás el pasado y advertía que “la gente no quiere más gritos, quiere hechos. Los argentinos queremos crecer y desarrollarnos con seguridad y en paz”.
Este cronista pudo conocer que el anuncio del gobierno nacional emitido mediante su vocero Manuel Adorni, de “convocar a una mesa de diálogo federal con los gobernadores” no fue consensuado y tampoco advertido antes al gobernador de Santa Fe Maximiliano Pullaro.
El santafesino mantuvo varias conversaciones telefónicas con integrantes del gobierno nacional entre ellos Guillermo Francos, pero no hay precisiones ni fechas sobre una posible reunión con funcionarios del área política del gobierno de Javier Milei, como por ejemplo lo reclamó el triunfador gobernador de Buenos Aires Axel Kicilof.
Pullaro advierte sobre la paralización en el gobierno nacional fruto de la “trompada electoral” y así lo manifiesta en distintas expresiones. “Cuando entra el agua al bote si no lees rápido te hundiste” expresaban en cercanías del gobernador Pullaro como metáfora del momento.
En el plano económico, el gabinete que conduce el Ministro del área Pablo Olivares observa con preocupación las primeras repercusiones en los mercados de las distintas variables como por ejemplo el aumento del riesgo país a más de 1100 puntos.
Los planes de semanas atrás observaban a la segunda quincena de este mes como fecha para la probable emisión de bonos en dólares por hasta mil millones en el mercado internacional. Sin embargo, el nuevo escenario encendió alarmas y por ahora prima la cautela, debido a que tomar deudas implicaría pagar sobre tasas de interés inconvenientes.
“Emitir con este riesgo país es muy difícil” dijo un vocero de la cartera a este cronista.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!