23 de septiembre de 2025
En la gestión Milei, cerraron 1817 empresas en Santa Fe

El gráfico muestra la evolución de la cantidad de empleadores (empresas) en la gestión nacional de Javier Milei.
Según el registro de la Superintendencia de Riesgo de Trabajo en el país desde diciembre de 2023 se perdieron 15.302 empleadores o “unidades productivas” que emplean a uno o más trabajadores. Además, hubo una disminución de 219.256 trabajadores o empleados.
Las áreas más castigadas en términos de empleo fueron las vinculadas a la construcción, la industria manufacturera y el sector público.
Con 512.898 al finalizar 2023, hubo una caída del número de empresas hasta mediados de 2024 como consecuencia de la devaluación y de la "motosierra" que afectó en especial a la construcción por la paralización de la obra pública y privada y al empleo público.
Luego hubo una lenta recuperación que se detuvo en septiembre, según la estadística que se puede consultar en la página oficial de la SRT.
En el caso de Santa Fe, en diciembre de 2023 se observaban 50729 empleadores mientras que, en el último registro informado de junio pasado, esa cifra había caído a 48.912, ósea 1817 menos en un año y medio de gestión del presidente Javier Milei.
En el caso santafesino, el registro muestra una caída muy pronunciada hasta julio de 2024, luego un amesetamiento, pero en enero de 2025 la cantidad de empresas vuelve a caer hasta los actuales niveles.
Al respecto, el exministro de trabajo de Santa Fe Juan Manuel Pusineri, ubicó en 6 grandes rubros la evolución de trabajadores y empleadores, esto es construcción, industria, comercio, Hoteles y Restaurantes, Agricultura y Ganadería y Servicios.
En ese marco, divide a cada uno de esos sectores en trabajadores y empleadores, registrando una caída en todos a excepción de trabajadores del comercio, que pasó de diciembre de 2023 a junio pasado de 110.584 a 112.717 (lo que se entiende en virtud del cuentapropismo) y una leve mejora en la cantidad de trabajadores del campo, con un aumento en toda la provincia menor a 1000 empleos.
En el resto de los rubros, tanto en la cantidad de trabajadores como de empleadores, se observa un descenso, siendo la industria de Santa Fe la que más trabajadores a expulsado, un total de 6381.
Lo sigue la construcción con 2743 trabajadores menos y empleados de hoteles y restaurantes, rubro que tuvo una caída de 1796 empleados menos.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!