Reforma Constitucional: Ya hay dictamen para la reelección de gobernador y Vice
Se realizó hoy la quinta reunión del plenario de 69 convencionales reformadores de la Constitución santafesina.
El empleo privado en Santa Fe sigue estancado
La información del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) proporcionada por la Secretaría de Trabajo de la Nación para Santa Fe da cuenta que el empleo privado registrado continúa sin recuperarse y en niveles similares a los del mes anterior.
El Gobierno de Santa Fe confirmó que 30 pacientes del sector público murieron tras recibir dosis de fentanilo
Para la Directora de Farmacia de Santa Fe Silvina Fontana, el caso del Fentanilo es el más grave en la historia sobre un medicamento adulterado.
Provincias Unidas y Fuerza Patria, las principales alianzas inscriptas para octubre
Se va aclarando el panorama electoral para las elecciones legislativas del 26 de octubre
Ponen afiches en cárceles ofreciendo recompensas para obtener información de delincuentes peligrosos
El Ministro Pablo Cococcioni y los anuncios sobre los delincuentes más buscados por la justicia.
Boleto urbano: piden frenar el próximo aumento
El servicio urbano de pasajeros ante un futuro nuevo aumento del boleto.
Piden crear Los Polígonos II en la ciudad de Santa Fe
Los Polígonos I, el primer parque industrial de Santa Fe. Ahora piden crear Los Polígonos II, a metros del actual emplazamiento.
Médicos del Hospital Garrahan piden a Pullaro que apoye la emergencia en salud infantil
Sigue el conflicto en el Hospital Garrahan y ahora piden a los gobernadores el apoyo para lograr un mejor financiamiento.
En Villa Cañas, dará clases una profesora creada con Inteligencia Artifical
Se trata de Zoe, maestra creada mediante una aplicación que será aplicada en el Colegio San José de Villa Cañás, el primero en implementar esta innovadora herramienta educativa a partir del 11 de agosto.
Proponen regular el uso de celulares en las escuelas de Santa Fe
La idea es habilitar el uso de aparatos celulares desde los dos últimos años de la escuela primaria. Hoy, por una normativa de hace casi 20 años, su utilización está prohibida.
